cafeconbits_
  • Reparaciones
    • Hardware
  • Software
    • Linux
  • Seguridad
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mi
  • Home
Hardware , Reparaciones

Como saber si el disco duro está dañado.

by Xarlie diciembre 23, 2018 No Comments

Estos son los pasos para diagnosticar nuestro disco duro

Es muy importante saber si nuestro disco duro está dañado, aprenderemos a identificar esta falla sin lugar a dudas y lo que podrás hacer para repararlo.

HDD regenerator es una gran utilidad para reconocer sectores de nuestro disco duro dañado; y en mis años de experiencia puedo decir que es el software estrella para este caso y lo único que necesitamos es un usb de 4GB.

Descargamos -> hirens boot cd<- y creamos un usb de inicio, aquí os dejo un enlace de –>instrucciones de cómo hacerlo<–; a continuación iniciamos nuestro pc o portátil, elegimos como inicio nuestro usb; en la mayoría de los equipos se trata de encenderlo y presionar frecuentemente la tecla F12 y en otros F11 para que nos permita elegir el disco usb, a continuación navegaremos por las siguientes opciones:

Como saber si el disco duro está dañado

Bien, hemos llegado hasta el punto en el que nos abre hdd regenerator; es el momento de prestar especial atención a esta pantalla:

INICIAR EN MODO ESCANEAR, NO REPARAR!

Así es como podemos interpretar HDD REGENERATOR

a) Nos aparecen algunas «D», esto significa que se ha tardado en leer algunos sectores, suelen aparecer sobre todo al principio del escaneo; personalmente si son más de 5 Delays (desición personal) detectados recomiendo desechar el disco, sobre todo suelen dar sorpresas si están al principio dando como resultado una gran lentitud e incluso no iniciar el sistema en unos meses.

b) Si nos aparecen sectores defectuosos «B» significa que es imposible escribir ese sector del disco; personalmente más de 4 sectores prefiero reemplazar.

c)Si nos fijamos atentamente, en algunos casos durante el escaneo aunque no nos aparecen fallos he comprobado casos en los que el escaneo va a trompicones (se para y sigue frecuentemente); sin duda esto provoca una gran lentitud en el sistema y por tanto desechar disco aunque las pruebas hayan sido buenas.

d) No encontramos anomalías; el disco está en perfecto estado, en este caso puedes seguir disfrutando de este blog y te animo a buscar tu falla siguiendo mis post relacionados.

Para los casos en los que hayamos encontrado daños, podremos usar la opción de recuperación que nos brinda este programa; pero por norma general vuelven a fallar en poco tiempo, tal vez meses; lo que está claro es que tu información está en riesgo.

Con esto me despido. Espero haber sido de utilidad.

  • Previous Como reparar un Pc o portátil.6 años ago
  • Next Como crear un usb de inicio de Hirens boot.6 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 🛠️ Cuando desarrolladores, sysadmins y clientes hablan… y nadie se entiende 🤯
  • Monitorizar con Pandora agent temperatura de procesador, último recurso.
  • CCNA-MODELOS OSI Y TCP/IP. Tema 1
  • Monitorizar varias wan con SNMP Mikrotik
  • Hyper-V windows server errores de red erráticos.

Categorías

  • Reparaciones
    • Hardware
  • Seguridad
  • Software
    • Linux
      • Asterisk
    • Mikrotik
    • Virtualización
    • Wordpress
  • Uncategorized
  • Windows Server

Archivos

  • abril 2025 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • noviembre 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (11)

Comentarios recientes

  • beto en Capturando contraseñas con wireshark
  • Anónimo en Instalar unetbootin en Debian 9 para crear usb de inicio
  • Xarlie300 en Instalar unetbootin en Debian 9 para crear usb de inicio
  • marco en Instalar unetbootin en Debian 9 para crear usb de inicio
2025 cafeconbits_. Donna Theme powered by WordPress