cafeconbits_
  • Reparaciones
    • Hardware
  • Software
    • Linux
  • Seguridad
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mi
  • Home
Hardware , Reparaciones

Como saber si la fuente de alimentación está dañada

by Xarlie diciembre 27, 2018 No Comments

Hoy estoy muy ansioso por empezar a tocar otros temas, pero seguiré por la línea de reparaciones; y esta en concreto es muy sencilla de solucionar.

Supongo que estarás frente a tu PC de sobremesa, enciende y habrás cambiado la pasta térmica, los ventiladores funcionan correctamente peeeero sigues sin saber que falla.

Cada vez que me siento frente a un pc de sobremesa hay una cosa que siempre miro y a la que doy prioridad, y es a la fuente de alimentación.

Si somos profesionales del sector lo ideal es tener un pequeño téster de fuentes de alimentación, tampoco está de más tener al menos una fuente de alimentación para testear.

No voy a centrarme en obviedades del tipo si desprende olor a quemado,el ventilador no funciona, si se calienta muchísimo o salen chispas, esto nos deja claro que hay que cambiarla.

En algunos casos detectar esta falla es sencilla, el pc no enciende y al cambiar la fuente de alimentación vuelve a la vida; en otros no es así, por lo que hoy me centraré en los casos en los que el equipo aparentemente enciende pero tiene fallos y funciona de una forma errática, estos casos abarcan muchas posibilidades, desde que no podamos ver una película completa, reinicios inesperados, pantallazos azules, congelación de la imagen, que encienda de forma aleatoria e incluso encontrarnos fallos que casi nunca aparecen, y si, me refiero a esos fallos que al técnico no le ocurren pero al cliente si.

La explicación es sencilla, el procesador, las memorias ram, el disco duro y cada uno de los componentes necesita un voltaje concreto para funcionar bien, una fuente de alimentación con microcortes generará cortes de alimentación sobre el disco duro. Si los voltajes son menores generará sobrecalentamiento en los componentes y ya ni os cuento la cantidad de fallas que puede crear en el funcionamiento del procesador.

Si este es tu caso, te recomiendo que compres una nueva para reemplazar la antigua antes de que genere daños, el precio de una fuente de alimentación es muy asequible como para pensar en repararla.

Que fuente de alimentación puedo comprar?

Igualmente es muy importante que nuestra fuente de alimentación sea equilibrada con respecto al consumo y características de nuestro pc; para ello es importante que la potencia sea mayor al del equipo. A continuación os muestro una referencia a nivel genérico que utilizo:

Con un solo disco y con gráfica integrada ->500W

Si tiene varios discos y gráfica dedicada ->750W

Equipo Gamer o de grandes prestaciones por encima de 750W 80+ gold.(esto último por eficiencia energética).

Un saludo y espero que os haya sido de utilidad!

  • Previous Cómo desmontar un portátil6 años ago
  • Next Destripando Wannacry…?6 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 🛠️ Cuando desarrolladores, sysadmins y clientes hablan… y nadie se entiende 🤯
  • Monitorizar con Pandora agent temperatura de procesador, último recurso.
  • CCNA-MODELOS OSI Y TCP/IP. Tema 1
  • Monitorizar varias wan con SNMP Mikrotik
  • Hyper-V windows server errores de red erráticos.

Categorías

  • Reparaciones
    • Hardware
  • Seguridad
  • Software
    • Linux
      • Asterisk
    • Mikrotik
    • Virtualización
    • Wordpress
  • Uncategorized
  • Windows Server

Archivos

  • abril 2025 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • noviembre 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (11)

Comentarios recientes

  • beto en Capturando contraseñas con wireshark
  • Anónimo en Instalar unetbootin en Debian 9 para crear usb de inicio
  • Xarlie300 en Instalar unetbootin en Debian 9 para crear usb de inicio
  • marco en Instalar unetbootin en Debian 9 para crear usb de inicio
2025 cafeconbits_. Donna Theme powered by WordPress