cafeconbits_
  • Reparaciones
    • Hardware
  • Software
    • Linux
  • Seguridad
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mi
  • Home
Hardware , Reparaciones

Cómo reparar las bisagras de portátil

by Xarlie diciembre 7, 2018 No Comments

En este nuevo post voy a explicar uno de los problemas más típicos de un portátil; aprenderemos a reparar las bisagras de nuestro portátil de forma profesional.

Aunque parece tarea sencilla reparar de forma profesional unas bisagras desprendidas de la carcasa del portátil todos los que lo hemos intentado alguna o varias veces sabemos lo que es error ensayo, volver a abrir, cerrar y ver como se desprenden de nuevo.

Así que manos a la obra (antes de continuar debemos valorar si merece la pena pagar por una carcasa nueva o no, o simplemente no se consigue; personalmente yo no me fío de carcasas de segunda mano).

La lista de la compra

-Pattex o masilla similar endurecedora para plásticos.

-Tornillos largos M2,5 (recomiendo comprar unos negros y cabeza plana (lo más disimulada posible) o por internet de algún modelo de portátil antiguo que los tenga)

-lija con la que limar el sobrante de los tornillos (preferiblemente una dremel)

-Soldador 40W de estaño

-Pasta térmica de buena calidad.

Este es el resultado final que queremos obtener:

Esta es la una de las dos bisagras a la que me voy a enfrentar.

Supongo que estarás pensando en poner pegamento que endurezca y listo! …. lejos de la realidad al otro día o en un par de semanas verás que vuelve a a arrancarse y empezar de nuevo la odisea. Así que el segundo paso no es ir a por pegamento; para empezar desmontamos el portátil hasta quedarnos con la carcasa totalmente libre de circuitería.

Una vez apartados los componentes, es hora de empezar el trabajo de reconstrucción; primero quitamos los tornillos que han quedado anclados a las bisagras y  colocamos la pantalla presentando las bisagras tal cual queremos que queden fijadas a la carcasa inferior; verás que los soportes de fábrica han desaparecido y están muy dañados y es a eso a lo que nos vamos a enfrentar.

Como podrás observar hay un tornillo con tuerca ya anclado a la carcasa, esta bisagra ya en este momento es funcional, un tornillo atraviesa desde abajo la carcasa y con una tuerca ancla la bisagra.

Para hacer este trabajo empezamos por poner el tornillo desde arriba hacia abajo de forma que caerá justo donde debemos atravesar la carcasa inferior, a continuación marcamos el lugar donde cae para hacer el agujero. (sinceramente yo caliento el tornillo con un soldador hasta que atraviesa el plástico)

Una vez hemos hecho los agujeros que anclarán nuestra bisagra a la carcasa los retiramos y los volvemos a colocar pero esta vez desde abajo de forma que podremos poner la tuerca desde arriba.

Supongo que sobra decir que hay que cortar el tornillo sobrante y limarlo hasta que quede a ras para poder cerrar la carcasa posteriormente sin mayores problemas.

Aunque de esta parte no tengo fotos, les recomiendo poner la masilla bajo la bisagra (no nos pasemos que después no podremos cerrar el portátil), es tan solo para crear un asentamiento robusto para las bisagras y no hagan efecto palanca.

Una vez nuestras bisagras estén listas podremos cerrar nuestro portátil. (esperemos que no tengais que rectificar nada para que encaje todo a la perfección, con la práctica ya no me pasa).

Si creéis que es cerrar y listo estáis equivocados, ya que hemos reparado las bisagras lo óptimo es realizar una limpieza a fondo del portátil; como os habréis fijado vuestro portátil es una auténtica aspiradora y ya que hemos hecho todo este trabajo al menos podremos dedicarle un par de minutos al mantenimiento de la placa base.

retiramos los tornillos del disipador del procesador, cambiamos la pasta térmica y retiramos todo el polvo que ha quedado atrapado en el panal. Una vez todo montado ya podemos comprobar que todo funcione y que nuestra tapa haya quedado perfectamente cuadrada con la carcasa.

Espero que te haya sido de utilidad, paciencia y ánimo.

  • Previous Instalar unetbootin en Debian 9 para crear usb de inicio6 años ago
  • Next Como evitar que nos roben Wi-Fi6 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 🛠️ Cuando desarrolladores, sysadmins y clientes hablan… y nadie se entiende 🤯
  • Monitorizar con Pandora agent temperatura de procesador, último recurso.
  • CCNA-MODELOS OSI Y TCP/IP. Tema 1
  • Monitorizar varias wan con SNMP Mikrotik
  • Hyper-V windows server errores de red erráticos.

Categorías

  • Reparaciones
    • Hardware
  • Seguridad
  • Software
    • Linux
      • Asterisk
    • Mikrotik
    • Virtualización
    • Wordpress
  • Uncategorized
  • Windows Server

Archivos

  • abril 2025 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • noviembre 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (11)

Comentarios recientes

  • beto en Capturando contraseñas con wireshark
  • Anónimo en Instalar unetbootin en Debian 9 para crear usb de inicio
  • Xarlie300 en Instalar unetbootin en Debian 9 para crear usb de inicio
  • marco en Instalar unetbootin en Debian 9 para crear usb de inicio
2025 cafeconbits_. Donna Theme powered by WordPress